¿Cómo adaptar tu empresa a la inteligencia artificial?

La inteligencia artificial es una realidad que nos salpica a todos. Ya está aquí y no hay alternativas posibles. Y al igual que la inteligencia artificial está impactando en el mercado laboral, también tiene una presencia creciente en las empresas españolas. 

Un estudio de Ransdtad Research que fue presentado en enero de 2024 afirmaba que casi la mitad de las empresas españolas (el 46%) ya recurrían a la inteligencia artificial en su día a día para llevar a cabo algunas funciones, en especial las relativas a:

  • El análisis y predicción de datos (46%)
  • La optimización de tareas administrativas (38%) 
  • La automatización de procesos productivos (38%)

Gráfico, Gráfico de embudo

Descripción generada automáticamente

Además, la irrupción de la inteligencia artificial tiene un carácter transversal. Es decir, afecta a sectores de todo tipo, si bien el estudio Uso de inteligencia artificial y big data en las empresas españolas publicado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España muestra diferencias en la adopción de la IA entre diferentes sectores de actividad económica. 

Así, los sectores que más usan la IA son las empresas dedicadas a la información y comunicaciones (el 42%) y el sector TIC (el 41%), a mucha distancia de los demás. 

También el estudio independiente Desbloqueando el potencial de la IA en Europa en la Década Digital, encargado por Amazon Web Services (AWS) y llevado a cabo por Strand Partners, muestra un aumento del 29% desde 2022 en la adopción de las tecnologías IA por parte de las empresas españolas.

Las empresas deben adaptarse a la IA

Ante esta realidad apenas caben dudas. No hay alternativas posibles: las empresas tienen que adaptarse a la inteligencia artificial

No tengo ninguna duda de que lo vamos a lograr, de la misma manera que en otros momentos de la historia nos hemos adaptado a la revolución industrial o a la globalización. 

Eso sí, tenemos que hacer los deberes o la marea se nos llevará mar adentro. 

Estamos ante una auténtica revolución, ¿verdad? Pues si quieres que tu empresa siga en la cresta de la ola, debes unirte ya a la digitalización, la automatización de procesos y la adopción de tecnologías de inteligencia artificial. 

La buena noticia es que todos esos pequeños o grandes cambios que puedes implementar ofrecen una gran mejora en tus procesos empresariales. 

Por ejemplo, esta semana he estado viendo con el equipo de consultores de una importante consultoría cómo una solución de IA que resume sus reuniones en tiempo real hace que ellos conecten mucho más con el cliente en sus reuniones online al no tener que estar preocupándose de tomar nota de absolutamente todo lo que se comenta. 

Por supuesto, aparecieron muchos miedos: ¿y si, al no anotar yo, no retengo lo importante?, ¿y si a la IA se le escapa algo?, ¿y si no me gusta el resultado? 

Pero todas las dudas se resuelven con una formación, unas pruebas y un cambio de hábitos. 

¿Cómo tu empresa puede implantar la inteligencia artificial?

Independientemente del tamaño o sector de tu empresa, incluso de las funciones que vayas a realizar a través de la inteligencia artificial, hay una serie de cosas que puedes poner en práctica para hacer el camino más fácil

1. Diagnostica

Realiza un buen diagnóstico en el que observes qué soluciones de IA es interesante probar en tu empresa, valorando qué impacto positivo y negativo podrían tener en diferentes dimensiones. Plantéate: 

  • ¿Cómo la inteligencia artificial va a afectar a la calidad percibida por el cliente?
  • ¿Cómo esa solución afectará al bienestar de los empleados?
  • ¿Qué impacto va a tener en los costes económicos?

2. Prioriza

Establece criterios de priorización para la implantación de las herramientas, soluciones y procesos de inteligencia artificial. 

Por ejemplo, puedes decidir abordar en primer lugar soluciones que impacten en un cuello de botella que tenéis ahora mismo y además ayuden a incrementar la calidad percibida por el cliente. 

3. Planifica

Es el momento de pensar en la hoja de ruta, es decir, de planificar la implementación de la solución que hayas decidido teniendo en cuenta que se trata de un proceso de mejora continua y que, como tal, necesitará tiempo y apoyo profesional. 

4. Personaliza

Igual que no hay dos personas iguales, no hay dos empresas iguales. Cada una tiene sus propias características y, por supuesto, algo de vital importancia son las personas que la conforman. 

Por eso debes personalizar la forma de implementar las tecnologías IA en tu empresa. Debes conocer bien la cultura empresarial y, por supuesto, a tu equipo. Puedes ayudarte de herramientas como el test DISC que te van a permitir saber a qué ritmo las personas de tu equipo van a adaptarse a los cambios y cuál es la mejor manera de ayudarles. 

En la mayoría de las empresas encontraremos equipos en los que hay personas con un perfil conductual más impulsor y que pueden ayudar a promover la implementación de los cambios. Por otra parte, habrá también personas que van a necesitar que los cambios les sean muy bien comunicados para que ellos puedan ver el sentido de la implementación y no sufran en el proceso. 

Es interesante que sepas cómo sacar el máximo partido a todos estos perfiles.

5. Acompaña

Acompaña al equipo humano de tu empresa en el proceso de adaptación al cambio

No hay duda de que el equipo humano es el motor que mueve cualquier organización y necesitas cuidar bien de su bienestar para mantener una actitud positiva y que la implementación de los cambios sea un desafío con grandes aprendizajes. 

Para que tu empresa pueda adoptar los cambios que ofrece la inteligencia artificial, en especial la IA generativa, debes atender adecuadamente las necesidades del equipo humano, prestando el apoyo necesario en todo momento. 

Para ello, los profesionales externos como yo podemos ser de gran ayuda con algunas sesiones de mentoring o dinámicas de coaching grupal. Si te interesa que analicemos cómo podemos implantar la inteligencia artificial en tu organización de una manera verdaderamente efectiva y personalizada para tu empresa, ponte en contacto conmigo. Juntos buscaremos la estrategia que mejores resultados te pueda dar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *