¿Cuál es el ritmo de crecimiento óptimo para mi empresa?
¿Qué rentabilidad podemos esperar?
¿Qué inversión requiere la expansión?
Las respuestas a estas y otras muchas preguntas las vamos a encontrar en las finanzas de la empresa.
Cuando hablamos de las finanzas de la compañía no nos referimos sólo a la realización de las obligaciones contables para la presentación de impuestos. También resulta esencial el análisis periódico de los siguientes datos:
- La evolución de la facturación para cada familia de producto.
- El resultado económico de la actividad.
- Los flujos de tesorería de la empresa.
- La evolución de las partidas de gasto.
- Los márgenes de contribución que se aplican.
Porque realizar un análisis económico y financiero nos ayudará a examinar la situación actual de la empresa y a ver su potencial de crecimiento económico en el futuro inmediato. Y cuando nos encontremos con que la información económica de la empresa no sea fácilmente analizable, tendremos que realizar un ejercicio de orden y síntesis de las finanzas para obtener conclusiones claras.
El hecho de establecer indicadores de control económico que puedan ser analizados mensualmente y el hábito de realizar presupuestos anuales para todas las partidas de gasto de la empresa, nos ayudarán a una mejor gestión y a tomar las mejores decisiones.